viernes, 5 de septiembre de 2025

Pre inscripción a nuevos cursos de capacitación docente 2025: "Exploración y creación con arcilla local..." y "Educación Ambiental para el consumo responsable"

    Nuevos cursos de capacitación docente 

    Para lxs docentes del sistema educativo municipal dependientes de la Secretaría de Educación (en funciones o inscriptxs en los listados vigentes):

 Exploración y creación con arcilla local: una  propuesta para el aula y la sala, organizado en conjunto con el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda (IMCA), y Educación Ambiental para el consumo responsable, en este caso organizado junto a Fundación Vida Silvestre Argentina.

  Se solicita a los equipos de conducción transmitir esta información a los y las docentes de cada institución.


Descripción de las propuestas:

   El curso presencial Exploración y creación con arcilla local: una propuesta para el aula y la sala, propone un acercamiento vivencial y reflexivo al trabajo con arcilla como recurso natural y artístico a través del cual  podrán  experimentar con arcilla local, conocer sus propiedades, comparar con otros tipos de arcillas y reflexionar sobre sus posibilidades pedagógicas. Algunos de sus contenidos son: extracción y acondicionamiento de la arcilla local, propiedades físicas de las arcillas, técnicas básicas, aplicación de engobes y técnicas decorativas, proceso de horneado, cuidado del espacio y herramientas, diseño de propuestas pedagógicas integradoras.


FICHA TÉCNICA DEL CURSO

Exploración y creación con arcilla local: una propuesta para el aula y la sala  - 2025 (IMCA)

INICIO 1/10        -       FINALIZACIÓN 29/10

Destinatarios: docentes del sistema educativo dependiente de la Secretaría de Educación de Avellaneda (en funciones o inscripto/as en listados vigentes).

Modalidad: presencial.

Cantidad de encuentros: 5 encuentros presenciales.

Requisitos para la acreditación: Máximo una inasistencia. Realización de actividades. Entrega y aprobación de un trabajo final escrito.

Días y horario: Miércoles de 18 a 20.30 hs. Fechas: 1/10 – 8/10 – 15/10 – 22/10 – 29/10

Lugar: IMCA (Mitre 2724, Sarandí).

Puntaje: otorga 0,40 puntos para el sistema educativo municipal dependiente de la Secretaría de Educación.     

  Ver programa/cronograma


 Por su parte, la capacitación virtual Educación Ambiental para el consumo responsable busca integrar conceptos e ideas centrales  relacionados con el modo de producción imperante y el consumo responsable y aportar herramientas didácticas para formar estudiantes críticos y conscientes del problema. Los ejes del curso se centran en la indagación del ambiente natural, social y tecnológico según nivel, en el reconocimiento de que los objetos están construidos con distintos materiales, en la adecuación de los  materiales y en los distintos tipos de cambios que éstos pueden sufrir.


FICHA TÉCNICA DEL CURSO

Educación Ambiental para el consumo responsable - 2025

Fundación Vida Silvestre   https://educacion.vidasilvestre.org.ar/

INICIO 6/10      -       FINALIZACIÓN 17/11   

 

Destinatarios: docentes del sistema educativo municipal dependiente de la Secretaría de Educación de Avellaneda (en funciones o inscripto/as en los listados vigentes).


Modalidadvirtual - asincrónica


Cantidad de clases: 5 clases.


Duración de la cursada: 5 semanas.


-Requisitos para la acreditación: Realización de actividades obligatorias semanales y participación en los foros. Entrega y aprobación de un trabajo práctico final.


Días y plazo: publicación de las clases a las 10 hs. los lunes 6/10 – 13/10 – 20/10 – 27/10 – 3/11 Plazo entrega TP final 17/11.


Plataforma*: virtual, de la Fundación Vida Silvestre.


Puntaje: otorga 0,40 puntos para el sistema educativo municipal dependiente de la Secretaría de Educación.


*Quienes resulten inscritptos deberán inscribirse posteriormente en la plataforma de la fundación.



Pre inscripción:

   Para solicitar inscripción, el formulario de pre inscripción estará publicado y disponible en este blog (sección Novedades) a partir del martes 9/9 a las 18.00 hs. hasta completar cupos, respetando las prioridades.

    Se solicita prestar atención a los requisitos y criterios de prioridades, así como a toda la información contenida en el formulario.


Requisitos:

Docentes del sistema educativo municipal dependiente de la Secretaría de Educación de Avellaneda (en funciones o inscriptxs en los listados vigentes).


Criterios de prioridades:

1º: Docentes en funciones.

2º: Quienes no se hayan inscripto en cursos del ciclo lectivo anterior y los hayan abandonado o no iniciado.

3º: Quienes no se hayan inscripto a otro curso en el actual ciclo lectivo.

4º: Luego, por orden de solicitud.


  ¡Muchas gracias!